top of page

Las Bolsas no están preparadas para manejar a Trump

Una cosa está clara: Los mercados actuales no están preparados para seguir el ritmo de un mundo donde el presidente Trump habla en un ciclo de noticias 24/7. Sus comentarios pueden hacer que el mercado se desplome o se dispare, y a veces todo se reduce a cómo se dice el comentario y no a cómo se lee.


Una lectura errónea del mercado

El 22 de abril, le preguntaron al presidente Trump si se mostraría duro con China. Los titulares decían: “Trump afirma que no se mostrará duro con China ni mencionará la COVID-19” o “Trump, al ser preguntado si se mostrará duro con China, dice que no”. Por supuesto, esto era precisamente lo que los mercados querían oír, y como resultado, los futuros del S&P 500 subieron más del 2% durante la noche.


No voy a decir: "Voy a ser duro con China. Voy a ser duro con usted, presidente Xi". No, no, vamos a ser muy amables. Dijo Trump.


Si revisáramos el video, nos daríamos cuenta que el tono y la inflexión de la voz es propia de alguien siendo sarcástico y no se toma en serio las preguntas del periodista. Sin embargo, los mercados reaccionan a los titulares porque para eso están entrenados los algoritmos. Sin embargo, los algoritmos no operan con base en la psicología ni las emociones.


Ser paciente

La simple diferencia entre cómo se informan las noticias y cómo se transmite el mensaje, como se puede observar, puede resultar en resultados muy distintos en el corto plazo, y en este caso, ha provocado un repunte de casi el 7% en el S&P 500 en 3 días. Si resulta que el titular fue mal informado y la forma de hacerlo fue una mala interpretación, las ganancias podrían perderse rápidamente, lo cual sería bastante doloroso.


Sería un gran favor tomarse el tiempo de leer las noticias. Si algo no está claro o parece fuera de lugar, consulte las fuentes.


Esto podría ser especialmente cierto en un mercado que es hipersensible a un tema específico, como la obsesión actual del mercado con los aranceles y casi todo lo que Trump dice sobre la política comercial y la economía.


Quizás el mercado suba a partir de ahora, o quizás devuelva todas las ganancias; no importa. Pero así es como las narrativas falsas pueden impulsar los mercados y conducir a finales desafortunados.


No todo el mundo tiene tiempo para sentarse a analizar todas las noticias y, a veces, las expresiones utilizadas en determinadas partes del mundo difieren, lo que hace las cosas aún más difíciles.


¿Solución?

No se enfoque en las noticias de corto plazo, el S&P 500 cayó mas del 21% desde sus máximos, una caída saludable ¿Por qué saludable? Las caídas del mercado, también conocidas como correcciones (cuando bajan más del 10%) o crashes (si son muy abruptas y profundas), aunque suenen alarmantes, son necesarias y cumplen un rol clave en el equilibrio del sistema financiero:


  • Corrigen excesos y burbujas

  • Eliminan a los especuladores débiles

  • Ofrecen oportunidades de compra

  • Restauran el equilibrio emocional

  • Son parte del ciclo natural del mercado


Y aunque los temores y riesgos siguen vigentes, y el mercado pudiera caer más, existen buenas oportunidades o gangas de mercado con las que te puedes encontrar.


Por ejemplo, Google, hoy las acciones subieron tras el anuncio de los sólidos resultados del primer trimestre de la compañía, que superaron las estimaciones, impulsados por el continuo impulso de sus negocios de publicidad en buscadores, nube y servicios. Los ingresos aumentaron un 12% interanual, mientras que los ingresos operativos crecieron más del 20%, con márgenes que se expandieron hasta el 34%. Los ingresos netos aumentaron un 46%. El director ejecutivo, Sundar Pichai, destacó el sólido impulso de sus productos de IA, incluyendo el lanzamiento de Gemini 2.5. Además, la compañía aumentó su dividendo un 5%, hasta los 0,21 dólares.


La propuesta de valor única de Google reside en su posición dominante en el mercado de motores de búsqueda y su amplio ecosistema de publicidad digital, impulsado principalmente por Google Search y Youtube. La compañía también es un actor clave en el mercado de servicios en la nube con Google Cloud y está a la vanguardia del desarrollo e implementación de IA, como lo demuestra su modelo de IA, Gemini. El compromiso de Google con la integración de IA en sus servicios y sus inversiones estratégicas en áreas como los vehículos autónomos y la computación cuántica la distinguen largamente de sus competidores.


Google muestra indicadores de crecimiento impresionantes, con un crecimiento interanual de los ingresos del 14%, superando con creces el 2% del sector.


Puedes analizar a las acciones de Google con el analizador de acciones de Tradingview.

Fuente: Tradingview


Si revisamos el grafico, las acciones de Google tuvieron una caída de mas del 30% en estos primeros meses, y aunque siempre está latente el riesgo que la coyuntura pueda arrastrar mas a las bolsas, los precios actuales a los que cotiza Google son mas que interesantes. El precio acaba de buscar su PDC del último año y podría escalar hasta los 184 dólares como objetivo alcista mas cercano y luego la zona de los 200 dólares, desde los precios actuales eso representa un 25% de crecimiento.


Si quieres aprender más de estrategias de trading e inversiones, síguenos en nuestro canal de Youtube:



y en nuestro canal de Tik Tok: https://www.tiktok.com/@diego_alonsot


¿Puedo empezar a hacer trading con ustedes?


Claro que sí, puedes revisar nuestros cursos de trading gratuitos. Además, si quieres profundizar y ser un experto te invitamos a que conozcas nuestro espacio: "Comienza en trading" donde puedes acceder a nuestros cursos personalizados 1 a 1; o a nuestro Bootcamp superintensivo de 1 semana.



Comentarios


bottom of page