top of page

Moody's rebaja la calificación de deuda a Estados Unidos ¿La caída de la Bolsa?

Hace unos días Moody's rebajó la calificación de deuda de Estados Unidos, si bien una rebaja en la calificación de la deuda es importante, hay varias cosas que los inversores deben considerar:


  1. Esta no es la primera vez que se rebaja la calificación de la deuda estadounidense. (analizaremos esto en breve).

  2. La rebaja de la calificación de la deuda no afecta en nada el estatus de moneda de reserva del dólar estadounidense.

  3. El Tesoro de Estados Unidos sigue siendo el estándar de oro para la inversión “libre de riesgo” para los ahorristas extranjeros y nacionales.


Repasemos la historia anterior y veamos cómo reaccionaron los mercados.


Año 2011: S&P rebaja la calificación de la deuda estadounidense

El 5 de agosto de 2011, mientras la administración Obama se enfrentaba al Congreso por el debate sobre el techo de la deuda, la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's rebajaba la calificación crediticia de Estados Unidos, despojando a la mayor economía del mundo de su preciado estatus AAA.


Como era de esperar, al igual que hoy, los titulares estaban plagados de alarmistas que intensificaban la retórica sobre el colapso del dólar, la debacle de la economía y el desplome del mercado bursátil.

Fuente: Tradingview


¿Qué sucedió? La bolsa tuvo caídas de un 14% para luego recuperarse y retomar su fuerte tendencia alcista.


Año 2023: Fitch rebaja la calificación de la deuda estadounidense

El martes 1 de agosto de 2023, casi exactamente 12 años después, Fitch rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos.


¿Cuál fue el razonamiento de Fitch para la rebaja?


“La rebaja de la calificación de Estados Unidos refleja el deterioro fiscal previsto para los próximos tres años, una elevada y creciente carga de deuda pública general, y la erosión de la gobernanza en comparación con sus pares con calificaciones 'AA' y 'AAA' durante las últimas dos décadas, que se ha manifestado en reiterados enfrentamientos sobre el límite de deuda y resoluciones de último minuto.” The Guardian.


Al igual que con la rebaja de la calificación de deuda de S&P, las razones detrás de la acción de Fitch fueron casi idénticas. Se centraron en la incapacidad del Gobierno para abordar los problemas de deuda a largo plazo.

Fuente: Tradingview


¿Qué sucedió? El S&P500 tuvo caídas del 10% en los siguientes 3 meses para luego retomar su tendencia alcista.


Año 2025: Rebaja de calificación de Moody's

Con la rebaja de la deuda de Moody's, los titulares de los medios de comunicación se desbordan con especulaciones sobre sus implicaciones. Como hemos visto en las dos rebajas anteriores, éstas no han derivado en grandes colapsos bursátiles. Casi 15 años después de la rebaja de la deuda por parte de S&P, Estados Unidos sigue siendo la moneda de reserva mundial, el oro (XAUUSD) ha tenido un rendimiento muy inferior al de la renta variable (como se puede ver en el gráfico) y la economía no se ha derrumbado bajo el peso de la deuda. Al contrario, los inversores han obtenido buenos resultados apostando en contra de esos resultados.

Fuente: Tradingview


Lo natural seria pensar que podrían haber caídas en las próximas semanas entre un 5 y 10% para luego retomar el impulso alcista. Sin embargo, existen otros catalizadores importantes que no podemos obviar. ¿Nos preocupa la posibilidad de una recesión o algún evento financiero? Por supuesto. Dada la agresividad de las subidas de tipos de la Reserva Federal y el endurecimiento de las normas crediticias, dicho evento es ciertamente posible. El crecimiento económico se está desacelerando, al tiempo que la inflación cae, lo que evidencia una desaceleración del consumo. Sin embargo, el mercado nos avisará con antelación si seguimos prestando atención a nuestros indicadores técnicos.


Por ahora, la tendencia alcista a largo plazo se mantiene intacta. Una corrección que elimine algunas de las condiciones de sobrecompra será un resultado positivo. Esto brindará mejores oportunidades de beneficio/riesgo para aumentar la exposición a acciones y bonos.


Si quieres aprender más de estrategias de trading e inversiones, síguenos en nuestro canal de Youtube:



y en nuestro canal de Tik Tok: https://www.tiktok.com/@diego_alonsot


¿Puedo empezar a hacer trading con ustedes?


Claro que sí, puedes revisar nuestros cursos de trading gratuitos. Además, si quieres profundizar y ser un experto te invitamos a que conozcas nuestro espacio: "Comienza en trading" donde puedes acceder a nuestros cursos personalizados 1 a 1; o a nuestro Bootcamp superintensivo de 1 semana.



Comments


bottom of page